INECOA
Email
  • Email
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Presentación
    • Objetivos
  • Recursos Humanos
    • Investigadorxs
    • Becarixs
    • Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo
  • Charlas y Seminarios
  • Noticias INECOA
    • Noticias
    • Eventos
    • Avances
    • Trabajos Publicados
  • Líneas de Investigación
    • Arqueología
    • Bioantropología
    • Biología
    • Geología
    • Paleontología
    • Salud Ambiental
  • Comisión de Género
    • Descripción
    • Contactanos
  • COMISION DE COMUNICACION
  • COMITÉ EVALUADOR
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Producciones INECOA
    • BoletINECOA
    • Biblioteca Digital
    • JORNADAS INTERNAS
  • REGLAMENTOS Y RESOLUCIONES DEL INECOA
    • REGLAMENTO CAMIONETA 2024

Archivo:
INECOA

21/04/2022 | Noticias

XVIII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología


XVIII SAPP Jujuy 2022
del 28 al 30 de setiembre

29/11/2021 | Noticias

SEMINARIO
“Especies infrautilizadas de Jujuy: recetas que las revalorizan”

martes 7 de diciembre 17hs.


18/11/2021 | Noticias

TERTULIAS CIÉNTIFICAS
"Una mirada anfibia a problemas ambientales de la Quebrada y Puna jujeñas"

Dra. María Soledad Gastón
viernes 19 de noviembre 17hs.


06/10/2021 | Noticias

TERTULIAS CIÉNTIFICAS
"¿Las medidas agroambientales favorecen a la biomasa y la diversidad de insectos en prados y pastizales?"

Dr. Bernd Panassiti
miércoles 13 de octubre 16hs.


28/09/2021 | Noticias

TERTULIAS CIÉNTIFICAS
"Desarrollo productivo de miel de yatei (Tetragonisca fiebrigi) entre colonos y pobladores Mbya del norte de Misiones"

Dra. Norma Hilgert
jueves 30 de setiembre 17hs.


05/07/2021 | Noticias

Tema del día
Investigadores de INECOA, UNJu y CONICET impulsaron un proyecto de
protección del Tucán en la ciudad de Jujuy


Sobre esto conversamos con Román Ruggera, quien invita a participar activamente en las siguientes redes sociales con la finalidad de crear toma de conciencia en la sociedad de lo qué significa la presencia del Tucán en la ciudad de San Salvador de...

30/06/2021 | Noticias

Cóctel nutritivo a bajo costo: la alimentación que prometen las plantas que nadie mira

Un proyecto liderado por una investigadora del CONICET La Plata promueve el consumo de especies marginadas que crecen silvestres en la ciudad, como diente de león o algunos tipos de achicoria y lechuga


Solo hay que darles una oportunidad: primero, prestarles atención en lugar de pasar de largo; luego, conocerlas; y por último, explorar los modos de procesamiento y consumo posibles para elegir la mejor manera de aprovechar todo lo que ofrecen a bajísimo o nulo costo. Son las NUS, “especies marginadas e infrautilizadas” según la...

03/05/2021 | Noticias

Seminarios institucionales del INECOA
Grupos de trabajo
Investigaciones básicas y aplicadas sobre vegetación y polen en las ecorregiones del Noroeste argentino

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4
  • INECOA CONICET UNJu
  • INECOA CONICET UNJu
  • INECOA CONICET UNJu

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Autoridades
  • Presentación
  • Objetivos

Recursos Humanos

  • Investigadorxs
  • Becarixs
  • Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo

Charlas y Seminarios

Noticias INECOA

  • Noticias
  • Eventos
  • Avances
  • Trabajos Publicados

Líneas de Investigación

  • Arqueología
  • Bioantropología
  • Biología
  • Geología
  • Paleontología
  • Salud Ambiental

Comisión de Género

  • Descripción
  • Contactanos

COMISION DE COMUNICACION

COMITÉ EVALUADOR

Contacto

Convocatorias

Producciones INECOA

  • BoletINECOA
  • Biblioteca Digital
  • JORNADAS INTERNAS

REGLAMENTOS Y RESOLUCIONES DEL INECOA

  • REGLAMENTO CAMIONETA 2024

INECOA, (CONICET - UNJu)
Av. Bolivia 1239, (CP 4600), San Salvador de Jujuy, Argentina.
Teléfono +54 (0388) 422-1504