31/07/2022 | Noticias1° Feria del Libro. Quebrada de HumahuacaLegado del ChurquiParticipación en la 1° Feria del Libro Quebrada de Humahuaca “Legado del Churqui” Valeria López, Soledad Gastón y Mauricio Akmentins, integrantes del Instituto de Ecorregiones Andinas (UNJu, CONICET) fueron parte de la 1ª Edición de la Feria del Libro Quebrada de Humahuaca “Legado del Churqui” realizada en la localidad de Tilcara...
28/04/2022 | NoticiasProyecto Queuña*Ciclo de Webinars #Semana del Arbol* @semanadelarbol y @centro_cesus los invita a la charla #37 del Ciclo de Webinars 2022 *Proyecto Queuña* con *Erica Cuyckens* Fecha: *Viernes 29 de Abril a las 19 hs* (Arg) Link formulario de inscripción: https://forms.gle/MVs7rCzXDdhUX9zV7 Link de Zoom:...
07/03/2022 | NoticiasDESAFIANDO LAS DIFICULTADES METODOLÓGICAS EN ETNOBIOLOGÍALUGAR: Modalidad virtual FECHA: viernes 18 de Marzo 2022 17 hs. de Argentina 16 hs. de Bolivia 15 hs. de Perú y Colombia 14 hs. de México OBJETIVOS: * Presentar diferentes alternativas de situaciones posibles en la definición de identidad de los materiales de interés en investigaciones etnobiológicas. * Analizar la importancia de la...
04/03/2022 | NoticiasCamélidos sudamericanos: sus valores y contribuciones a las personasResumen Existen cuatro especies de Camélidos Sudamericanos (SAC), dos silvestres, o Salqa, en la cosmovisión indígena: el guanaco ( Lama guanicoe ) y la vicuña ( Vicugna vicugna ); y dos domésticas o Uywa, la llama ( Lama glama ) y la alpaca (Vicugna pacos ). Analizamos diversas contribuciones materiales e inmateriales de...
23/11/2021 | NoticiasJORNADA DE CONFERENCIAS"El Parque Nacional Aconquija y su entorno"martes 23 de noviembre 16 a 18:30hs.
21/10/2021 | NoticiasTERTULIAS CIÉNTIFICAS"Avances en investigación, educación y gestión de la rana toro, invasora en Uruguay"Dr. Gabriel Lauferviernes 22 de octubre 17hs.
23/09/2021 | NoticiasTERTULIAS CIÉNTIFICASSistemática, filogenia y macroevolución de los roedores caviomorfosDra. Myriam Boivinviernes 24 de setiembre 17hs.
07/07/2021 | NoticiasTERTULIAS CIENTÍFICASentrevista a la Dra. Liliana C. LupoVice-Directora de INECOA-UNJuviernes 16/07/21 16hs.
11/06/2021 | NoticiasCharla con la Dra. María Inés ZamarDirectora de INBIAL - INECOA UNJu lunes 14 de junio a las 16 hs.
02/06/2021 | NoticiasConservación y restauración de los bosques de Polylepis australis de Jujuy, Argentinaviernes 4 de junio a las 17 hs.Los invitamos este viernes 4 de junio a las 17 hs. para hablar con el Ing Agrónomo Ezequiel Medina sobre factores ecológicos en la regeneración de Polylepis australis en el Parque Provincial Potrero de Yala de Jujuy Argentina. Nos contará además sobre el proyecto de conservación y reforestación de bosques nativos que lleva adelante,...