INECOA
Email
  • Email
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Presentación
    • Objetivos
  • Recursos Humanos
    • Investigadorxs
    • Becarixs
    • Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo
  • Charlas y Seminarios
  • Noticias INECOA
    • Noticias
    • Eventos
    • Avances
    • Trabajos Publicados
  • Líneas de Investigación
    • Arqueología
    • Bioantropología
    • Biología
    • Geología
    • Paleontología
    • Salud Ambiental
  • Comisión de Género
    • Descripción
    • Contactanos
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Producciones INECOA
    • BoletINECOA
    • Biblioteca Digital

Archivo:
Biodiversidad

22/04/2021 | Noticias

Competencia Natural de la Ciudad 2021 - CNC 2021 (City Nature Challenge 2021)
Entre el 30 de abril y el 3 de mayo, el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" junto a Fundación Vida Silvestre invitan a personas de todo el país a participar de la "Compentencia Natural de la Ciudad 2021", una iniciativa de ciencia ciudadana que se llevará a cabo en varios países alrededor del...

22/12/2020

Reconstrucción muscular de ungulados nativos rodentiformes: descripción de una configuración que se pensaba exclusiva de roedores
Reconstrucción muscular de ungulados nativos rodentiformes: descripción de una configuración que se pensaba exclusiva de roedores   - Los ungulados nativos de América del Sur son un grupo muy diverso y completamente extinto. -Dentro de estos, los tipoterios y particularmente la Subfamilia Pachyrukhinae se destacan por presentar...

22/12/2020

Integración y diversidad morfológica de la mandíbula de roedores caviomorfos (Rodentia: Hystricomorpha): evaluando la historia evolutiva a través de los fósiles y reconstrucciones de formas ancestrales
Integración y diversidad morfológica de la mandíbula de roedores caviomorfos (Rodentia: Hystricomorpha): evaluando la historia evolutiva a través de los fósiles y reconstrucciones de formas ancestrales   - Los caviomorfos son uno de los clados eco-morfológicamente más diversos de América del Sur, registrados desde el Eoceno...

15/12/2020

Aa (Orchidaceae) del sur de los Andes centrales: Taxonomía, nomenclatura, y una nueva especie con flores oscuras
Aa (Orchidaceae) del sur de los Andes centrales: Taxonomía, Nomenclatura, y una Nueva especie con flores oscuras La nueva especie, Aa tenebrosa, es reconocida como la segunda especie de flores oscuras de dicho género. La primera especie descripta con flores oscuras fue leucantha, endémica de Los Andes del Norte (Colombia, Venezuela y...

17/11/2020

Ciclo de Charlas en Vivo - "ArgentiNat: Una herramienta para Ciencia Ciudadana de fácil acceso"
Los invitamos a participar de la nueva charla del Ciclo de Charlas en Vivo del INECOA ingresando al canal de YouTube del Instituto. El ciclo continúa este Viernes 20 de noviembre a las 17:00 hs. con la charla "ArgentiNat: Una herramienta para Ciencia Ciudadana de fácil acceso" a cargo de la Dra. Anabela Plos, Manager del Nodo Argentino...

09/10/2020

Ciclo de Charlas en Vivo - "Ecoacústica de los ensambles anfibios anuros de las selvas de Yungas en el Parque Nacional Calilegua"
Los invitamos a participar de la nueva charla del Ciclo de Charlas en Vivo del INECOA ingresando al canal de YouTube del Instituto. El ciclo continúa este Viernes 16 de octubre a las 17:00 hs. con la charla "Ecoacústica de los ensambles anfibios anuros de las selvas de Yungas en el Parque Nacional Calilegua" a cargo del Lic. Martín...

09/10/2020

Seminarios del Inecoa - "Estructuras de la comunidad de macroinvertebrados de la cuenca del Rio Grande, Jujuy, Argentina en un gradiente espacial y temporal"
El Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA Jujuy) continúa, ahora en forma virtual, sus seminarios institucionales con el Ciclo de Tesis Doctorales Defendidas en los últimos años. De esta forma queremos dar a conocer los trabajos que se han desarrollado en la provincia en vinculación con el INECOA. Continuamos este ciclo con la Tesis de la...

09/10/2020

Ciclo de Charlas en Vivo - "Cambio climático, especies amenazadas y áreas protegidas: que la "Fuerza Jedi" nos acompañe"
Los invitamos a acceder a la nueva charla del Ciclo de Charlas en Vivo del INECOA ingresando al canal de YouTube del Instituto. El ciclo continúa con la charla "Cambio climático, especies amenazadas y áreas protegidas: que la "Fuerza Jedi" nos acompañe" a cargo del Dr. Alejandro Giraudo, Investigador Independiente CONICET del...

21/08/2019 | Noticias

Charla en Escuela de Formosa
El Profesor Felix Ortiz, Profesional Adjunto del INECOA desarrolló una linda experiencia con alumnos y docentes en la Escuela EPEP 33 de la pequeña localidad de Herradura en la Provincia Formosa. La charla incluyó temas de biodiversidad de Artrópodos y Aves del NOA y NEA de la Argentina. El Proyecto del Prof. Ortíz, denominado "Pequeños...

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Autoridades
  • Presentación
  • Objetivos

Recursos Humanos

  • Investigadorxs
  • Becarixs
  • Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo

Charlas y Seminarios

Noticias INECOA

  • Noticias
  • Eventos
  • Avances
  • Trabajos Publicados

Líneas de Investigación

  • Arqueología
  • Bioantropología
  • Biología
  • Geología
  • Paleontología
  • Salud Ambiental

Comisión de Género

  • Descripción
  • Contactanos

Contacto

Convocatorias

Producciones INECOA

  • BoletINECOA
  • Biblioteca Digital

INECOA, (CONICET - UNJu)
Av. Bolivia 1239, (CP 4600), San Salvador de Jujuy, Argentina.
Teléfono +54 (0388) 422-1504