Ciencia, conservación y encuentro federal

San Salvador de Jujuy fue sede del XXV Congreso Argentino de Herpetología

Del 1 al 3 de octubre, San Salvador de Jujuy fue sede del XXV Congreso Argentino de Herpetología, un encuentro que reunió a especialistas, investigadores y estudiantes de todo el país y del exterior para debatir sobre temas vinculados a la diversidad, conservación y estudio científico de anfibios y reptiles.

El Dr. Marcos Vaira, investigador del INECOA (CONICET–UNJu), docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu y miembro del comité organizador, destacó que el congreso permitió fortalecer los lazos entre la ciencia y la sociedad, con la participación de más de 200 asistentes y conferencistas internacionales provenientes de China, Bolivia y Estados Unidos.

Entre los trabajos presentados, sobresalieron investigaciones sobre la diversidad en ambientes urbanos y el monitoreo de especies endémicas de Jujuy, como una rana acuática andina que habita en zonas protegidas de la provincia.