Libros e iniciativas que contribuyen a la conciencia ambiental en Jujuy.
Educación ambiental: recursos y proyectos para conocer y proteger nuestro entorno
La educación ambiental brinda herramientas clave para comprender nuestro entorno, valorar su importancia y adoptar medidas para mitigar los impactos negativos sobre la naturaleza. Desde INECOA, compartimos una selección de libros publicados en los últimos años y proyectos dirigidos a diversos públicos que buscan fortalecer el conocimiento y la protección del medio ambiente: 📚 Libros destacados: 📖 Gigantes del Noroeste Argentino: Memorias de la Tierra – Consejo Regional Norte Cultura (@consejonortecultura) 📖 Cristal, la ranita marsupial – Amar lo Nuestro Ediciones (@amarlonuestro) 📖 Guía de Áreas Protegidas de Jujuy – Fundación ProYungas (@proyungas_oficial) 📖 Fran la Tucán – Amar lo Nuestro Ediciones (@amarlonuestro) 📖 Fauna Urbana de San Salvador de Jujuy – Serie Divulgando Ciencia, EDIUNJU (@ediunju) 📖 Plantas de Santa Catalina – VICAM (@grupo_vicam) ✅ Iniciativas ambientales: 🌱 CANOA (@canoaanfibios) 🐸 Croar Urbano (@croar.urbano) 🌿 Conservación Yungas (@conservacion.yungas) 🌳 Proyecto Queuña (@proyectoqueuna) 🐭 Ratones Andinos (@ratonesandinos) 🦜 Tucanes en mi Jujuy (@tucanesenmijujuy) Estas iniciativas y publicaciones contribuirán a generar conciencia ambiental y fortalecer el vínculo entre la comunidad y la naturaleza. ¡Sumate a la educación ambiental y descubre más sobre nuestro entorno! 🌿✨